miércoles, 21 de febrero de 2024

XI CONGRESO NACIONAL y I INTERNACIONAL DE SCELE


El XI Congreso Nacional y I Internacional de SCELE bajo el lema: “Prescripción de cuidados y toma de decisiones clínicas” se va a realizar los días 14, 15 y 16 de mayo de 2024.

El desarrollo del Congreso se va a llevar a cabo en la en la Universidad de Alicante y tendrá seguimiento mediante streaming.

OBJETIVOS:

  • Conocer y divulgar cómo se ejerce la competencia de prescribir cuidados con temporalidad en España y en otros países.
  • Potenciar la toma de decisiones clínicas de la enfermera.

DIRIGIDO A:

  • Profesionales de Enfermería y estudiantes de grado y postgrado de Enfermería.
  • Otras ciencias afines a la sanidad.

El programa del Congreso está disponible a través del siguiente enlace: https://www.scele.org/11congreso/programa.htm

La INSCRIPCIÓN al Congreso está disponible a través del siguiente enlace: https://www.scele.org/11congreso/inscripcion.htm

Para el Congreso se han presentado los siguientes tipos de trabajos: Estudios de investigación finalizados, Proyectos de investigación iniciados y Casos de cuidados. Los resúmenes de las Comunicaciones aceptadas se incluirán en la Revista de Enfermería RECIEN
 
Se han establecido los siguiente Premios para las mejores Comunicaciones Científicas:

    MEJOR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
    MEJOR PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
    MEJOR PLAN DE CUIDADOS


Durante el Congreso se hará entrega de la II Convocatoria de premios SCELE, con una dotación económica de 150 € para cada una de las siguientes modalidades:

     MEJOR TRABAJO FIN DE GRADO (TFG)
     MEJOR TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM) Ó MEJOR TRABAJO FIN DE ESPECIALIDAD

El trabajo premiado tendrá además la inscripción gratuita al Congreso y si lo desean la publicación de su trabajo en nuestra Revista de Enfermería – RECIEN

Pueden consultar toda la información en: https://www.scele.org/11congreso/index.htm

COLABORA:
 


SECRETARÍA TÉCNICA:

jueves, 1 de febrero de 2024

AMPLIADO EL PLAZO DE ENTREGA DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS

XI congreso nacional y I internacional de SCELE

Ya está a Tu disposición el Programa Completo del  XI Congreso Nacional y I Internacional de la Sociedad Científica Española de Enfermería (SCELE), que se celebrará del 14 al 16 de mayo de 2024, teniendo como sede presencial la Universidad de Alicante.

 Aún estás a tiempo para enviar tu trabajo para presentarlo en el Congreso, la fecha límite para el envío de comunicaciones es hasta el 11 de febrero de 2024.

Puedes consultar la normativa de envío de trabajos y enviar tu comunicación a través de: https://www.scele.org/11congreso/presentac.htm

Te invitamos al envío de COMUNICACIONES CIENTÍFICAS.

Pueden presentarse los siguientes tipos de trabajos: Estudios de investigación finalizados, Proyectos de investigación iniciados y Casos de cuidados. Los resúmenes de las Comunicaciones aceptadas se incluirán en la Revista de Enfermería RECIEN
 
Se establecen los siguiente Premios para las mejores Comunicaciones Científicas:

    MEJOR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
    MEJOR PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
    MEJOR PLAN DE CUIDADOS


Durante el Congreso se hará entrega de la II Convocatoria de premios SCELE, con una dotación económica de 150 € para cada una de las siguientes modalidades:

     MEJOR TRABAJO FIN DE GRADO (TFG)
     MEJOR TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM) Ó MEJOR TRABAJO FIN DE ESPECIALIDAD


El trabajo premiado tendrá además la inscripción gratuita al Congreso y si lo desean la publicación de su trabajo en nuestra Revista de Enfermería – RECIEN

Pueden consultar toda la información en: https://www.scele.org/11congreso/index.htm

Colabora:


 


viernes, 22 de diciembre de 2023

XI CONGRESO NACIONAL y I INTERNACIONAL DE SCELE

  

Ya está disponible el Programa Completo del XI Congreso Nacional y I Internacional de la Sociedad Científica Española de Enfermería (SCELE), que se celebrará del 14 al 16 de mayo de 2024, teniendo como sede presencial la Universidad de Alicante.

El programa lo pueden encontrar en el siguiente enlace: https://www.scele.org/11congreso/programa.htm

 OBJETIVOS:

  •   Conocer y divulgar cómo se ejerce la competencia de prescribir cuidados con temporalidad en España y en otros países.
  •   Potenciar la toma de decisiones clínicas de la enfermera.

DIRIGIDO A:

  •     Profesionales de Enfermería y estudiantes de grado y postgrado de Enfermería.
  •     Otras ciencias afines a la sanidad.

Te invitamos al envío de COMUNICACIONES CIENTÍFICAS, el envío se realiza a través de la web del Congreso: https://www.scele.org/11congreso/presentac.htm y el plazo está abierto hasta el 01/02/2024.

Pueden presentarse los siguientes tipos de trabajos: Estudios de investigación finalizados, Proyectos de investigación iniciados y Casos de cuidados. Los resúmenes de las Comunicaciones aceptadas se incluirán en la Revista de Enfermería RECIEN
 
Se establecen los siguiente Premios para las mejores Comunicaciones Científicas:

  • MEJOR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

  • MEJOR PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

  • MEJOR PLAN DE CUIDADOS


Durante el Congreso se hará entrega de la II Convocatoria de premios SCELE, con una dotación económica de 150 € para cada una de las siguientes modalidades:

  •  MEJOR TRABAJO FIN DE GRADO (TFG)
  •  MEJOR TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM) Ó MEJOR TRABAJO FIN DE ESPECIALIDAD


El trabajo premiado tendrá además la inscripción gratuita al Congreso y si lo desean la publicación de su trabajo en nuestra Revista de Enfermería – RECIEN

Pueden consultar toda la información en: https://www.scele.org/11congreso/index.htm

   

 
 COLABORA:
 


SECRETARÍA TÉCNICA:

jueves, 26 de octubre de 2023

ABIERTO EL PLAZO DE ENVÍO DE COMUNICACIONES XI Congreso Nacional y I Internacional de SCELE

 

La Sociedad Científica Española de Enfermería (SCELE) celebra el XI Congreso Nacional y I Internacional, del 14 al 16 de mayo de 2024, en la ciudad de Alicante, teniendo como sede presencial la Universidad de Alicante y pudiéndose seguir a través de Streaming.

Bajo el lema "Prescripción de cuidados y toma de decisiones clínicas", se pretende dar a conocer y divulgar cómo se ejerce la competencia de prescribir cuidados con temporalidad en España y en otros países, así como potenciar la toma de decisiones clínicas de los enfermeros/as.
La prescripción de cuidados es una actividad independiente vinculada al proceso enfermero, una competencia enfermera indiscutible e indiscutida que abre líneas de investigación en cuidados y un crecimiento profesional orientado hacia la mejora de la calidad de los cuidados.

Nuestro mayor objetivo es ofrecer un conocimiento al ámbito sanitario y a la población en general incidiendo sobre la importancia de la inclusión de la prescripción de cuidados en la profesión enfermera, siguiendo asimismo unas normativas de ejecución prescriptiva (quien lo ejecuta, con qué frecuencia y durante cuanto tiempo), cuyo resultado y posterior evaluación beneficien al proceso curativo de los pacientes.

Te invitamos a participar en el Congreso y a enviar Comunicaciones Científicas, el envío se realiza a través de la web del Congreso: www.scele.org y el plazo permanecerá abierto hasta el 01/02/2024. 

Pueden presentarse los siguientes tipos de trabajos: Estudios de investigación finalizados, Proyectos de investigación iniciados y Casos de cuidados. Los resúmenes de las Comunicaciones aceptadas se incluirán en la Revista de Enfermería RECIEN 

 

Se establecen los siguiente Premios para las mejores Comunicaciones Científicas:

  • MEJOR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
  • MEJOR PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • MEJOR PLAN DE CUIDADOS

Durante el Congreso se hará entrega de la II Convocatoria de premios SCELE, con una dotación económica de 150 € para cada una de las siguientes modalidades:

  • MEJOR TRABAJO FIN DE GRADO (TFG)
  • MEJOR TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM) Ó MEJOR TRABAJO FIN DE ESPECIALIDAD

El trabajo premiado tendrá además la inscripción gratuita al Congreso y si lo desean la publicación de su trabajo en nuestra Revista de Enfermería – RECIEN

El plazo está abierto y las bases disponibles en: https://www.scele.org/11congreso/presentac.htm

En colaboración con: 

Secretaría Técnica:


 

jueves, 5 de octubre de 2023

XI CONGRESO NACIONAL y I INTERNACIONAL DE SCELE

VÍA ON LINE Y/O PRESENCIAL. Desarrollo del Congreso en la Universidad de Alicante.
 
Fecha: 14, 15 y 16 de mayo de 2024.  
 
 
Lema: “Prescripción de cuidados y toma de decisiones clínicas”

www.scele.org
 
 

ABIERTO EL PLAZO DE ENVÍO DE COMUNICACIONES

Puedes consultar la normativa completa de envío de trabajos en este enlace.

La fecha límite para el envío de comunicaciones será el 1 de febrero de 2024 y se realizará a través del sistema online.

Pueden presentarse los siguientes tipos de trabajos:
  •     Estudios de investigación finalizados
  •     Proyectos de investigación iniciados
  •     Casos de cuidados.  

La aceptación de la comunicación estará condicionada a la inscripción en el congreso de, al menos, el autor que defienda la comunicación. Los resúmenes de las Comunicaciones aceptadas se incluirán en la Revista electrónica RECIEN.
 
 

PREMIOS

1. Premios para las mejores Comunicaciones Científicas que se presenten en el Congreso:
  • MEJOR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
  • MEJOR PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • MEJOR PLAN DE CUIDADOS
2. Premios para la II CONVOCATORIA DE PREMIOS SCELE, con una dotación económica de 150 € para cada una de las siguientes modalidades:
  • MEJOR TRABAJO FIN DE GRADO (TFG)
  • MEJOR TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM) Ó MEJOR TRABAJO FIN DE ESPECIALIDAD
El presentador del trabajo premiado tendrá además la inscripción gratuita al Congreso y si lo desean la publicación de su trabajo en nuestra revista - RECIEN 
 
 Las bases reguladoras de los premios están disponibles en:  https://www.scele.org/11congreso/presentac.htm
 
 

COLABORA:

 
 
                         
 

SECRETARÍA TÉCNICA:

   
                        





 



 


sábado, 30 de septiembre de 2023

XI CONGRESO NACIONAL Y I INTERNACIONAL DE SCELE

VÍA ON LINE Y/O PRESENCIAL. Desarrollo del Congreso en la Universidad de Alicante.

Fecha: 14, 15 y 16 de mayo de 2024. 
Lema: “Prescripción de cuidados y toma de decisiones clínicas”
 

Organiza:

Colabora:

 

 ABIERTO EL PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS 

Normas para la presentación de Comunicaciones Científicas:  


El envío de comunicaciones científicas se realizará a través de este enlace 

Fechas importantes:

Presentación de resúmenes:                                                            Hasta el 01/02/2024
Respuesta de aceptación o denegación del Comité Científico:      Antes del 18/03/2024
Envío de presentaciones grabación en video en Power-Point        Hasta el 22/04/2024.

¡IMPORTANTE!: Para poder presentar la comunicación oral o póster durante el congreso, se requiere que, al menos, el/la autor/a que presenta el trabajo esté inscrito previamente en el Congreso.




SECRETARÍA TÉCNICA:




 


 

 

 

miércoles, 9 de agosto de 2023

XI CONGRESO NACIONAL Y I INTERNACIONAL DE SCELE. #11CongresoScele

VÍA ON LINE Y/O PRESENCIAL. Desarrollo del Congreso en la Universidad de Alicante.

Fecha: 14, 15 y 16 de mayo de 2024.      Lema: “Prescripción de cuidados y toma de decisiones clínicas”


INTRODUCCIÓN


Para el XI congreso nacional y I internacional de SCELE se ha propuesto un tema que es de interés para la enfermería clínica, la prescripción temporal de cuidados vinculada a la toma de decisiones sobre las personas atendidas.

La prescripción de cuidados es inherente a la profesión enfermera que está dotada de formación académica, habilidades y competencias propias, recogidas en la directiva comunitaria 2013/55/UE del parlamento europeo y del consejo de 20 de noviembre de 2013 para profesiones reguladas, e incorporada al ordenamiento jurídico español en junio de 2017.

La polémica surgida en los últimos años relacionada con la prescripción está centrada en los medicamentos o prescripción enfermera colaborativa. Sin embargo, la prescripción de cuidados es una actividad independiente vinculada al proceso enfermero, una competencia enfermera indiscutible e indiscutida que abre líneas de investigación en cuidados y un crecimiento profesional orientado hacia la mejora de la calidad de los cuidados.

Cuando ya se han detectado los problemas de salud y fijado objetivos terapéuticos concretos, realistas y medibles, se decide la prescripción de un plan de cuidados expresado como una orden de enfermería con detalle de quien lo ha de ejecutar, con qué frecuencia y durante cuánto tiempo, lo que permite evaluar la calidad de las actividades o intervenciones realizadas diariamente desde el ingreso hasta el alta del paciente. Ordenar cuidados sin temporalidad hace difícil la evaluación de los mismos y no hay que olvidar que el proceso enfermero concluye con la evaluación de los resultados obtenidos para realizar una nueva prescripción.

Incluir la prescripción de cuidados en el proceso enfermero permite medir resultados e investigar formas de mejorar la calidad de los cuidados y enriquecer nuestro cuerpo de conocimientos.

OBJETIVOS

  •     Conocer y divulgar cómo se ejerce la competencia de prescribir cuidados con temporalidad en España y en otros países.
  •     Potenciar la toma de decisiones clínicas de la enfermera.

Dirigido a: Profesionales y estudiantes de grado y postgrado de Enfermería y otras carreras de Ciencias de la Salud y/o afines.


Secretaría Científica: Comité Científico XI Congreso Nacional y I Internacional de SCELE
secretariacientifica@scele.org

Secretaría Técnica:
GEYSECO Gestión de Congresos y Sociedades